La videoconferencia es un sistema de comunicación
que permite mantener reuniones colectivas entre varias personas que se
encuentran en lugares distantes. Esta comunicación se realiza en tiempo real,
vía telefónica, y se transmite tanto la imagen como el sonido, en ambos
sentidos. Los interlocutores se ven y se hablan como si estuvieran en la misma
sala de reuniones, a la vez que se pueden intercambiar datos, fax, información
gráfica y documental, vídeo, diapositivas, entre otros.
Elementos que componen la videoconferencia
Monitor.-Los
equipos más completos llevan dos monitores. .En cada monitor se puede ver una
ventana, por la que se monitoriza la imagen local que se está transmitiendo.
Cámara.- Son las
utilizadas para llevar a cabo la videoconferencia, es decir, las que van a
captar la imagen de los participantes para transmitirla al otro extremo.
Micrófono.- Pueden
ser de sobremesa, de mano, sin hilos, etc. Los más utilizados son
omnidireccionales.
Parlantes.- Nos permite escuchar la emisión de la videoconferencia.
Codec.- Es la unidad de codificación/decodificación.
Se encarga de comprimir/descomprimir la señal analógica que va a ser
transmitida a través de la red digital.
Aspectos técnicos de la videoconferencia.
Compresión
de imagen.- Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos
a través del circuito de comunicación y se descomprimen en el destino.
Los
estándarers.- Es importante tener en cuenta las normas internacionales
aplicadas a la videoconferencia, ya que nos permiten conexiones entre distintos
fabricantes siempre y cuando cumplan con dichas normas.
Aplicaciones
de videoconferencia
- 1. MeetingBurner
- 2. WebEx
- 3. Huddle
- 4. Meetin.gs
- 6. Twiddla
- 7. Videollamadas de Facebook
- 8. TinyChat
- 9. Videollamadas grupales de Skype
- 10. Google+ y sus Hangouts
No hay comentarios:
Publicar un comentario