viernes, 24 de agosto de 2012
Validación de datos en excel II
Tipos de datos que se pueden validar
Excel permite designar los siguientes tipos de datos válidos para una celda:
Números: Especifica que la entrada en una celda debe ser un número entero o un número decimal. Puede establecer un mínimo o máximo, excluir un número o intervalo determinado, o utilizar una fórmula para calcular la validez de un número.
Fechas y horas: Establezca un mínimo o máximo, excluya determinadas fechas u horas, o utilice una fórmula para calcular la validez de una fecha u hora.
Longitud de texto:Limite el número de caracteres que se puede escribir en una celda o exija un número mínimo de caracteres.
Lista de valores: Elabore una lista de las opciones para una celda como, por ejemplo, pequeño, mediano, grande, y admita sólo esos valores en la celda. Se puede mostrar una flecha de lista desplegable cuando un usuario hace clic en la celda para facilitar la selección de una opción de la lista.
Tipos de mensajes que se puede mostrar
Para cada celda que se valida, se pueden mostrar dos mensajes diferentes: uno que aparece antes de que el usuario introduzca los datos y otro que aparece después de que el usuario intente introducir los datos que no cumplen los requisitos.
Mensaje de entrada Mensaje entrante Este tipo de mensaje aparece cuando un usuario hace clic en la celda validada. Se puede utilizar este tipo de mensaje para facilitar instrucciones sobre el tipo de datos que se han de introducir en la celda.
Mensaje de error Este tipo de mensaje aparece sólo cuando el usuario escribe datos no válidos y presiona la tecla ENTRAR. Se puede elegir entre tres tipos de mensajes de error:
- Mensaje de información Este mensaje no impide la entrada de datos no válidos. Además del texto que proporciona el usuario, incluye un icono de información, un botón Aceptar, que introduce los datos no válidos en la celda, y un botón Cancelar, que restaura el valor anterior de la celda.
- Mensaje de advertencia Este mensaje no impide la entrada de datos no válidos. Incluye el texto que proporciona el usuario, un icono de advertencia y tres botones: Sí introduce los datos no válidos en la celda, Noregresa a la celda para más modificaciones y Cancelar restaura el valor anterior de la celda.
- Mensaje de detención Este mensaje no permite la entrada de datos no válidos. Incluye el texto que proporciona el usuario, un icono de detención y dos botones: Reintentar regresa a la celda para más modificaciones y Cancelar restaura el valor anterior de la celda. Observe que este mensaje no está concebido como medida de seguridad: si bien los usuarios no pueden introducir datos no válidos escribiendo y presionando ENTRAR, pueden eludir la validación copiando y pegando o rellenando datos en la celda.
Si no se especifica ningún mensaje, Excel marca si los datos que introduce un usuario son válidos de modo que se pueden comprobar más adelante, pero no notifica al usuario cuando una entrada no es válida.
Validación de Datos en EXCEL
La validación de datos de Excel permite definir el tipo de datos que se desea introducir en una celda.
Por ejemplo, se puede permitir la entrada de una puntuación por letras con sólo las letras comprendidas entre la A y la F. Se puede configurar la validación de datos para evitar que los usuarios introduzcan datos no válidos o permitir su entrada y comprobarlos tras finalizar el usuario. También se pueden proporcionar mensajes que definan la entrada que se espera en la celda así como instrucciones para ayudar a los usuarios a corregir errores.
Cuando se introducen datos que no cumplen los requisitos, Excel muestra un mensaje con instrucciones proporcionadas por el usuario.
La validación de datos resulta especialmente útil al diseñar formularios u hojas de cálculo que otras personas utilizarán para introducir datos como formularios presupuestarios o informes de gastos.
Resultado:
En la celda o celdas seleccionadas sólo podremos introducir el tipo de datos que hayamos fijado como válidos.
La validación de datos resulta especialmente útil al diseñar formularios u hojas de cálculo que otras personas utilizarán para introducir datos como formularios presupuestarios o informes de gastos.
Configurar la validación de datos
Cuando sepa qué tipo de validación desea utilizar en una hoja de cálculo, podrá usar el comando Validación en el menú Datos para configurar se seguirá los siguientes pasos.
- Configurar la hoja de cálculo Introduzca primero los datos y fórmulas en la hoja de cálculo. Si utiliza una lista de opciones válidas, introduzca la lista y asígnele un nombre.
- Definir la configuración de una celda Empezando por la primera celda que desee validar, utilice el cuadro de diálogo Validación de datos para designar el tipo de validación que desee, un mensaje entrante y un mensaje de error si lo desea.
- Configurar la validación de otras celdas A menudo podrá ahorrar tiempo copiando la configuración de la validación de la primera celda a otras celdas y, a continuación, modificando dicha configuración.
- Paso 1: Seleccionamos la celda en las que deseamos que se validen los datos como nombre,direcciones, fechas, teléfonos,sueldo.
Paso 2: Escogemos el tipo de datos que queremos que valide, por ejemplo, que al introducir información en una celda solo admita números dentro de un intervalo determinado, o podemos escoger que sólo admita formato de fechas. También podemos definir el texto que queremos que aparezca en el momento de introducir la información en una celda que valide formato, o el texto que queremos que aparezca cuando se introduzca información no válida en una celda que valida formato.
miércoles, 15 de agosto de 2012
COMO ACCEDER A FACEBOOK
Para tener acceso a Facebook sólo hay que entrar en su página web y rellenar un formulario indicando tus datos personales. Dispones de una versión del portal en español.
En la página principal te pedirá unos datos básicos, pero más adelante podrás rellenar tu perfil con datos más detallados. El proceso de alta es muy intuitivo.
Luego, para acceder a tu cuenta, lo único que tendrás que hacer es introducir el correo electrónico que hayas asociado a tu cuenta Facebook y la contraseña que hayas elegido, en la zona superior de inicio de sesión.
Primeros pasos
Los primeros pasos a dar cuando te unas a la red social serán:
- Añadir como amigos a las personas que conozcas.
- Compartir información.
- Configurar tu cuenta de usuario a tu gusto.
Para compartir información con la gente, lo habitual es que los añadas a tus amigos.
- Puedes buscar a las personas de forma manual, desde el buscador superior, introduciendo su nombre y apellidos o su correo electrónico. A continuación, deberás pulsar el botón Añadir a mis amigos y esperar a que esa persona acepte tu invitación. También se puede dar el caso contrario, que alguien te trate de agregar a su lista. En ese caso, recibirás un aviso y te aparecerá en la sección Solicitudes, en la zona derecha de la página.
- También puedes enviar varias solicitudes a la vez. Para ello, pulsa el botón superior Buscar amigos . Verás que puedes importar una lista de contactos desde un correo electrónico, Outlook o un archivo de contactos. Utiliza el medio que te resulte más cómodo.
Facebook también se puede utilizar para reencontrarte con personas con las que has perdido el contacto. Es posible que no las encuentres por correo electrónico o nombre, pero desde la opción de Buscar amigos también podrás buscar por colegio o centro de trabajo y si las personas indicaron esta información en su perfil personal aparecerán.
Para compartir información con tus amigos, puedes pulsar sobre el nombre de uno de ellos y escribir en su muro, hacer comentarios en publicaciones o fotos, o subir tu propio material en la página.
¿Qué es FACEBOOK?
Facebook es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en internet. Si somos usuarios registrados en su página web, podremos gestionar nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de ánimo con otros usuarios de la red.
El gran número de usuarios de que dispone, la aceptación que ha tenido, y las facilidades de accesibilidad que ofrece, como el acceso a la plataforma desde terminales móviles, ha permitido que esta red haya crecido muy rápidamente en poco tiempo.
La principal utilidad de esta página es la de compartir recursos, impresiones e información con gente que ya conoces (amigos o familiares). Aunque también se puede utilizar para conocer gente nueva o crear un espacio donde mantener una relación cercana con los clientes de tu negocio.
Además, tiene un componente importante de interactividad. Posee una serie de mini aplicaciones disponibles, como por ejemplo juegos que permiten interactuar con otros usuarios. Por otra parte permite desarrollar aplicaciones que puedan ser utilizadas desde la página web.
lunes, 13 de agosto de 2012
SEÑORITA ESTUDIANTE, le recuerdo que su calificación de exposición será implantada el día que envie al correo su texto expuesto, si eso no ocurre no tendrá validez alguna, aquellas personas que expusieron sobre el facebook, enviar hasta el dia martes 14 de Agosto del 2012 , les recuerdo el correo es shirley_morales1991@hotmail.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)